- reino
- (Del lat. regnum.)► sustantivo masculino1 HISTORIA, POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Territorio o estado bajo la autoridad de un rey o de una reina.2 HISTORIA Territorio de un estado que en la antigüedad tuvo rey propio.3 POLÍTICA, HISTORIA Conjunto de los diputados o procuradores que, en las antiguas cortes españolas, representaban a los habitantes de dicho territorio.4 Espacio real o imaginario dominado por algo material o inmaterial:■ esto es el reino del desorden.5 BOTÁNICA, MINERALOGÍA, ZOOLOGÍA Cada uno de los tres grandes grupos en que se consideran divididos los seres naturales:■ reino animal; reino vegetal; reino mineral.FRASEOLOGÍAreinos de taifas HISTORIA Entidades políticas musulmanas surgidas tras las guerras civiles que deshicieron el califato cordobés.
* * *
reino (del lat. «regnum»)1 m. *Territorio sobre el que reina un rey. ⇒ Realme, reame. ⊚ Antiguamente se empleaba con frecuencia en plural: ‘Todos mis reinos’.2 Conjunto de los diputados o procuradores que representaban el reino en las *cortes.3 Conjunto de cosas que son propias de una determinada o abarcadas por ella: ‘El reino de la fantasía. El reino de la física’. ≃ Ámbito, *campo, dominio, terreno.4 Cada uno de los *grupos en que se consideran divididos los seres naturales: ‘Reino animal [mineral o vegetal]’.5 Biol. Categoría taxonómica superior en que se dividen los seres vivos.Reino de los cielos. *Cielo.R. de Dios. El *cielo, considerado como lugar de justicia, paz y felicidad. ⊚ Estado de justicia, paz y felicidad entre los hombres, derivado del reinado de Dios.R. de taifa (gralm. pl.). Cada uno de los estados en que se dividió la España musulmana al disolverse el califato cordobés (principios del siglo XI). ≃ Taifa.V. «brazo del reino».* * *
reino. (Del lat. regnum). m. Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un rey. || 2. Cada una de las provincias de un Estado que antiguamente tuvieron su rey propio y privativo. Reino de Aragón, de Sevilla. || 3. Conjunto de diputados o procuradores que con poderes del reino lo representaban o hablaban en su nombre. || 4. campo (ǁ ámbito propio de una actividad). || 5. Biol. Cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales por razón de sus caracteres comunes. Reino animal, mineral, vegetal. || Reino de Dios. m. Rel. Nuevo estado de cosas en que rige la salvación y la voluntad de Dios. Fue anunciado por los profetas de Israel, predicado e instaurado por Jesucristo. Su realización, incompleta y temporal en la iglesia militante, se consuma y perpetúa en la iglesia triunfante. || \reino de los cielos. m. Rel. cielo (ǁ morada en que se goza de la presencia de Dios). || 2. Rel. Reino de Dios. ORTOGR. Escr. con mays. iniciales. □ V. brazo del \reino, Diputación General de los Reinos, diputado del Reino, estado del \reino, justicia mayor del \reino, notario mayor de los \reinos, procurador del Reino, título del \reino.* * *
► masculino Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un rey.► Cualquiera de las provincias de un Estado que antiguamente tuvieron su rey propio y privativo.► Cada uno de los tres grandes grupos en que se consideran divididos los seres naturales: reino animal, reino vegetal y reino mineral.► POLÍTICA Conjunto de diputados o procuradores que con poderes del reino lo representaban.* * *
(as used in expressions)Reino de Arabia SauditaReino del EsteReino de BahreinReino de BélgicaReino de DinamarcaReino de EspañaReino Hachemita de JordaniaReino de LesothoReino de MarruecosReino de NepalReino del OesteReino de NoruegaReino de los cielosReino de SueciaReino de Swazilandia. Reino de TailandiaReino de Tonga
Enciclopedia Universal. 2012.